Las empresas han experimentado una profunda transformación en las últimas dos décadas. La digitalización de negocios orientados a la venta minorista de productos o servicios al usuario final ha reconvertido la forma en que funciona el marketing y la publicidad.
De todas las actividades económicas, quizás ninguna haya experimentado una adaptación tan radical de las nuevas tecnologías como los restaurantes.
El sector siempre se ha caracterizado por presentar una fuerte competencia entre los profesionales; y es esta peculiaridad la que ha hecho que las tecnologías móviles hayan sido acogidas con los brazos abiertos en los últimos tiempos.
Sin embargo, la evolución de estos dispositivos y su uso no se detiene.Por lo que como propietario de un restaurante tienes que estar atento a las innovaciones que aparecen en el mercado.
En caso de que te sientas rezagado en tu estrategia de marketing digital para el mundo móvil y en la adaptación de tu negocio a estas nuevas tecnologías. Los siguientes cuatro puntos te ayudarán a captar a todos los usuarios móviles que potencialmente pueden convertirse en clientes.
1.- Preparar la web del restaurante para que esté dirigida a usuarios móviles
De cada 10 personas 9 tienen un teléfono inteligente. Y estos se utilizan a diario para todo tipo de tareas, incluidas las reservas de restaurantes y los pedidos online. Es un valor añadido muy alto, incluso considerando que durante las cuarentenas el ordenador de mesa se ha beneficiado de los confinamientos domésticos, el teletrabajo y la presencia continua de las personas en sus hogares.
Dado que los consumidores jóvenes dependen en gran medida de las aplicaciones y sitios web del restaurante para sus transacciones. Es interesante que estos estén preparados para brindar una buena experiencia de usuario activa en dispositivos móviles.
Para las aplicaciones esto no suele ser un problema, ya que es habitual decir que las aplicaciones son nativas de un sistema operativo iOS O Android. Lo más curioso es que las aplicaciones primero se desarrollan en un ordenador.
De cara al futuro, también puede ser interesante tener en cuenta las aplicaciones de Huawei; aunque en el fondo está basado en Android, presenta incompatibilidades que hay que tener en cuenta y gestionar.
Pero el caso de las webs es muy diferente; la mayoría de los restaurantes con un nivel de negocio sustancial utilizan su propio sitio web para promocionar los servicios ofrecidos en el sitio. Y así lo han hecho durante muchos años. Sin embargo, las dimensiones de la pantalla son muy diferentes en el monitor de una computadora y en un pequeño móvil.
De ahí que muchas páginas web estén desactualizadas y que el número de usuarios de Internet que entran y salen inmediatamente siga aumentando. Estos usuarios móviles, cada vez más comunes, que ingresan a la página web no pueden navegarlo cómodamente. ¿Necesitas una página web responsive para tu restaurante?
Una estrategia de marketing digital sólida y orientada a dispositivos móviles debe ser imperativa para una web funcional para estos dispositivos. Además, debe tener en cuenta que el usuario no tiene un ratón y, en su lugar, usa las funciones táctiles para interactuar con la web. Por tanto, la publicidad online y las llamadas a la acción también deben diseñarse para este escenario.
2.- Actualizar la ficha de Google My Business del restaurante
Actualmente es una necesidad para los dueños de restaurantes tener un perfil de Google My Business debidamente cuidado y actualizado.
Las fotos deben ser profesionales y tomadas recientemente. Los mejores platos deben estar representados y, si es posible, la carta se subirá como texto o imagen para que los usuarios puedan consultarla.
Todos los datos del local deben aparecer claramente visibles: dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, horarios de apertura, etc. Es conveniente, sobre todo en estos tiempos de incertidumbre que ha traído consigo el coronavirus, que se indique claramente si el local está abierto, si ha sido cerrado o si esta cerrado por alguna normativa del gobierno en cuanto al coronavirus, así como la capacidad máxima estipulada de aforo. Recuerda que según Google Trends, desde 2020 los usuarios buscan qué establecimientos están abiertas en lugar de cuáles están cerca de su posición.
Y, por último, dadas las funciones de agregador de reseñas que integra este segmento de Google, hay que atender y responder las opiniones ofrecidas por los clientes que han visitado el lugar, y hacerlo siempre de forma profesional.
Lo mejor de Google My Business es que la apariencia que presenta en los dispositivos móviles, se adapta automáticamente sin que el restaurador tenga que aportar trabajo adicional. Esto, junto con la importancia de este agregador de opiniones, hacen de Google My Business una herramienta imprescindible para los esfuerzos publicitarios online del restaurante moderno.
3.- Aparece en listas o rankings de restaurantes locales
Existen listas de empresas locales tanto en pueblos pequeños como en grandes ciudades. Para acceder a ellos primero debes localizarlos y esto puede ser una tarea tediosa.
Es bueno consultar con organizaciones empresariales locales, periódicos, organismos de dinamización de empresas locales, ayuntamientos, delegaciones gubernamentales y anunciantes para compilar una lista completa de oportunidades existentes en nuestra zona geográfica de influencia. A veces, especialmente en el caso de las grandes ciudades, también puede haber webs, blogs, perfiles de redes sociales y canales que dan a conocer la red de negocios de la ciudad.
Aunque el tráfico que reciben estas listas de empresas es muy inferior al de otros métodos virtuales como cuentas oficiales en redes sociales, páginas web especializadas, anuncios digitales y grandes agregadores, el coste suele ser nulo y solo requiere una inversión inicial de tiempo. Una vez que el restaurante está registrado para ser promocionado en las listas, no tienes que hacer nada más.
Algunos restaurantes que han hecho un uso extensivo de este tipo de estrategia de marketing han visto crecer su nivel de negocio con un porcentaje notable. Tanto es así que han surgido empresas especializadas en registrar negocios de restaurantes en tantas listas locales como sea posible.
4.- Envío de campañas a través de SMS Marketing
Al igual que las campañas de correo electrónico, las campañas de publicidad online basadas en el envío de SMS, hacen uso de las enormes bases de datos de clientes que acumulan algunos restauradores para potenciar el negocio que perciben. Siempre que estén debidamente legalizados.
Esta estrategia funciona mejor con personas de mediana edad. Pues con los más jóvenes el spam genera fuertes fricciones, más aún cuando el canal a través del cual se recibe el mensaje se percibe como desactualizado, caso de los SMS, que es una tecnología que lleva años y ha sido superado con creces por la mensajería instantánea de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Snapchat.
Las campañas de SMS funcionan bien con recordatorios y ofrecen por tiempo limitado, códigos promocionales de descuento personalizados, alertas para eventos especiales y usos similares.
En conclusión
La estrategia de marketing adoptada no tiene por qué incentivar directamente el consumo, algo tan sencillo como incitar a dejar las reseñas en los agregadores de opinión donde el restaurante tiene presencia puede, a la larga, repercutir muy positivamente en el futuro del local.
En 2021 es importante considerar a los usuarios de dispositivos móviles. Con estos cuatro consejos generales podemos mejorar los servicios que ofrecemos a una gran cantidad de usuarios. Desde hace tres años la cantidad de usuarios de Internet móvil ya supera a los que navegan desde ordenadores. Algo para tener en cuenta.
Si te gusto este artículo ¡compártelo! y para más buen contenido visita nuestro blog :).
0 comentarios