El internet es un gigante digital que se encuentra presente en todo el mundo. Múltiples compañías han optado por diseñar un sitio que los represente y donde puedan ser encontrados fácilmente en la red. No obstante, el proceso de crear una página web no es algo que deba tomarse a la ligera. Es por ello que, en este artículo, hablaremos de por que vale pena que tu negocio tenga una página y cómo puede beneficiarse.
¿Por qué tu negocio necesita tener una página web?
Casi todas las cosas que necesitamos, tendemos a buscarlas en internet. En el caso de empresarios o dueños de negocio, cómo puede que seas tu, es indispensable contar con una presencia digital profesional, a fin de que los usuarios tengan conocimiento de su existencia. Además, de esta manera podrán enterarse de las promociones, productos y servicios que ofreces.
Por otra parte, para un negocio que no se encuentre en la red, resulta muy difícil tener el éxito que busca. Esto se debe a que la gran mayoría de las personas empiezan la búsqueda de lo que necesitan a través de las páginas web o incluso en las redes sociales. Debido a ello, es imprescindible que busques la ayuda de una empresa de diseño web que pueda ayudarte a diseñar un sitio web profesional para tu empresa.
Al emplear la experiencia que los profesionales te ofrecemos, tendrás la oportunidad de aumentar considerablemente el reconocimiento y la popularidad de tu marca y esto repercutirá en el reconocimiento de tu marca de cara a tu publico, dandole a tu negocio mayor credibilidad y confianza por parte de sus posibles compradores, lo que en definitiva significa una mayor cantidad de ventas y una mayor demanda. Por lo que las empresas se benefician en gran manera cuando su negocio tiene una página web.
Características de una página web profesional
En primer lugar, una página web que transmita excelencia y profesionalidad, debe poder actualizarse fácilmente. Hace mucho tiempo atrás, las páginas se encontraban desarrolladas en código de HTML o utilizaban medios como Flash. No obstante, esto requería que los encargados estuvieran altamente instruidos en ingeniería informática. Pero, actualmente, una página profesional debe ser capaz de actualizarse cuando el dueño lo desee, de forma sencilla y rápida.
De igual forma, se ha comprobado que, cada vez mas, crece la cantidad de usuarios que acceden a la red mediante dispositivos móviles, como teléfonos o tabletas. Por ello, al crear una página web para tu negocio, debes tener en cuenta que esta debe ser capaz de adaptarse y verse perfecta en dispositivos móviles y tabletas. Esto aplica tanto si el dispositivo se encuentra en sentido vertical, como en horizontal.
También debe ser capaz de cargar rápido en cualquier dispositivo. Existen elementos que impiden ese factor, como el tamaño del sitio, el peso de los archivos o el servidor web que se utiliza. La página web de tu negocio debe estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante los 365 días del año. Además, detrás de una buena página web, debe encontrarse un buen equipo de profesionales que se esfuerzan por mantenerla al día.
Tu negocio debe estar disponible 24/7 los 365 días del año
¿Una página web es igual a un blog?
Cuando las personas navegan en internet, suelen encontrar una gran cantidad de sitios. En algunos casos pueden ser informativos, de comercio de productos o servicios, entre otros. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes que la gente suele hacerse, es si una página web es igual a un blog. Estos son tan parecidos, que fácilmente podrían confundirse, pero se debe recordar que no son lo mismo.
En el caso del blog, se trata de un sitio web en el que constantemente se agregan nuevos post o entradas. Básicamente es como una especie de diario. En ocasiones, el autor puede exponer sus artículos, siguiendo una cronología. Casi siempre, el blog se encuentra especializado en un tema en específico, ya sea de música, películas, salud, videojuegos, trámites, etc. Y generalmente se trata de una página más informal. Esto no quiere decir que las páginas web de negocios no deban tener un blog, todo lo contrario. Al momento de crear una página web para tu negocio siempre es interesante que incluyas una sección de blog para poder exponer allí todo el conocimiento que tienes sobre tu industria. por cierto ¿ya le echaste un vistazo a nuestro blog? 🙂
Por otra parte, en el caso de las páginas web, se tratan de algo más complejo. Pueden ser sitios bastante interactivos, pero que son más estáticos en cuanto a la información que contienen. Por ejemplo, la página web de un museo, o cualquier otra entidad. Estos sitios suelen ser muy variados, pero existe una menor cantidad de comunicación entre los administradores y los visitantes. Además, casi siempre se encuentran dirigidos a un producto o marca en particular.
¿Cuánto cuesta crear una página web?
El precio de crear desde cero una página web puede depender de diversos factores. Ahora bien, existen tecnologías que facilitan parcialmente la creación de páginas. Sin embargo, más allá del proceso técnico debes tener en cuenta también el proceso creativo detrás de la creación de una página web y el análisis necesario para facilitar la interacción de tu usuario. Así que, aunque pueda ser tentador hacer una página web muy barata, en el corto y medio plazo te puede salir muy caro pues perjudicaría la imagen de tu marca gravemente. En Green Cat sabemos que puede ser complejo introducir tu negocio en el mundo online, por eso ofrecemos un plan especial en donde por solo 29€/mes puedes tener tu web online.
Por ejemplo, en caso de que elijas a WordPress como tu creador de sitio web, también tendrás que invertir en plugins, temas y muchas otras funciones adicionales, para hacer tu sitio web más interesante o útil al usuario.
A su vez, plataformas que trabajan con plantillas como Weebly te permiten crear una página web para tu negocio aunque no esta personalizada para tu negocio pues se trata de plantillas. Al utilizar su servicio, el precio del plan premium es 25€ al mes. Sin embargo, la web no sería tuya en ningún momento. De modo que si quisieras cambiar de servicio perderías tu web.
Ventajas y desventajas de una página web gratis
En primer lugar, una de las mejores ventajas de contar con una página web gratuita, es que eres capaz de ahorrar dinero. Además, en poco tiempo podrás hacer acto de presencia en internet. Por otra parte, no es necesario que seas un experto en programación, aunque si es necesario conocer un poco sobre sitios web, a fin de no confundirte. Y tienes la oportunidad de diseñar y rediseñar de forma sencilla, casi intuitiva.
No obstante, algunos inconvenientes que suelen presentarse, es que no podrás editar el código fuente o elegir otra plantilla, por no hablar de que hay factores visuales, de comportamiento y experiencia de usuario que las plataformas gratuitas no tienen en cuenta. A su vez, escalar posiciones en cuanto al SEO puede costarte más de lo habitual, por lo que estarías en desventaja con tus competidores. Además, no tendrás un servicio de soporte técnico que te ayude.
¿Dónde crear una página web?
Existen muchos servicios en los que puedes diseñar tu propia página web de forma completa. En algunos casos, estos sitios pueden ser de pago; y en otros, puedes hacerlo totalmente gratis. Cualquiera de estas herramientas es capaz de ayudarte a crear una página web, permitiendo una gran personalización del diseño y agregar el contenido cuando lo necesites. Cómo es lógico desde Green Cat pensamos que el mejor sitio para crear una página web para tu negocio es aquí, con nosotros 🙂
Si deseas un portal web de calidad para tu negocio, un sitio que atraiga a los usuarios y que sea fácil de navegar, debes saber que no es algo fácil de obtener. Afortunadamente, puedes conseguirlo con un buen equipo y no necesariamente debe ser costoso. De hecho, en Green Cat puedes tener tu página web por solo 29€/mes.
Como hemos visto hasta ahora, crear una página web puede traer muchas ventajas, sobre todo para los empresarios y emprendedores que desean promocionar sus negocios. Esperamos que esta información te haya resultado útil. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en compartirla con nosotros en tus comentarios y si te gusto el artículo ¡compártelo! 🙂
0 comentarios